Es una iniciativa ambiental-deportiva que busca sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del medioambiente y promueve el cambio de hábitos necesario para reducir la pesada carga de contaminación por el uso excesivo del plástico desechable.
Este programa ambiental tiene como objetivo el contribuir a las iniciativas de conservación de la biodiversidad en la Reserva Nacional de San Fernando, los que están orientados a monitorear al guanaco (Familia de los camélidos - Lama guanicoe) y la vegetación predominante del área como son los tillandsiales.
En el marco de este programa se tiene firmado un convenio con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para contribuir a la conservación y a las actividades de vigilancia de la Reserva Nacional San Fernando.
Así mismo formamos parte del Comité de Gestión de Reserva Nacional San Fernando, en la cual presidimos el grupo de interés de educación ambiental desde donde se planifican y se programan, en coordinación con los especialistas, las actividades de difusión y educación ambiental con la comunidad.
Programa enmarcado en fomentar la conciencia ambiental, promoviendo la participación de la comunidad a través de las campañas de limpieza (Ejemplos; Rio Ica y playas de Pisco), conservación de áreas verdes y campañas de concientización en el manejo de residuos sólidos, con el objetivo impulsar y valorar lo importante que es el cuidado del medio ambiente.
Entre las actividades realizadas:
Consiste en impulsar el uso consiente y racional del consumo del agua, consumo de energía eléctrica, gestión de residuos aplicando las 3R de la ecología con la participación de todos los colaboradores y acciones para reducir los gases de efecto invernadero.
El Dato:
Este documento constituye nuestro principal instrumento de gestión ambiental (IGA), ya que contiene los diferentes planes (Plan de Manejo Ambiental) que servirán de guía para que la operación del sistema de distribución de gas natural en el departamento de Ica, se realice controlando los posibles impactos ambientales dentro del marco de la normativa ambiental peruana.
Estimados clientes
A partir de ahora, el número de cliente tiene siete digitos el cual inicia con el número 2, continua con su número anterior y se anteponen los 0 que sean necesarios para que se completen los siete dígitos.
Por ejemplo: si su número es el 5016 ahora es el 2005016
También puede consultar su número de cliente con su DNI en el siguiente enlace: http://appscontugas.contugas.com.pe:8585/consultacliente/index.php
Por su comodidad, lo invitamos a usar nuestros canales digitales:
Correo electrónico: alocontugas@contugas.com.pe
Página Web: www.contugas.com.pe
Call center: 056-531919
Cita virtual: https://citavirtual.contugas.com.pe:8443/CitasEnLinea
Al continuar navegando en este sitio, acepta los términos y condiciones de uso de cookies. Política de Privacidad